Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

Hello Stranger ( กวนมึนโฮ )

En esta ocación les traigo una  recomendación, se trata de Hello Stranger, una fresca comedia tailandesa de 2010 dirigida por Banjong Pisanthanakun, que les sacará risas, lagrimas y se identificarán con ella, si es que gustan de mirar k-dramas.

Es mi primer contacto con el cine de ese país, sin embargo el idioma me parece de lo más lindo, vamos, para ser sincera, me imaginé con dolor de cabeza y oídos irritados después de 5 minutos, pero me llevé una grata sorpresa, nada de eso pasó, al contrario me moría de ganas por ver otra cinta tailandesa.


La película gira entorno a dos jóvenes que se conocen viajan a Corea , ella, una fanática empedernida a los dramas  y a la cultura coreana, que sueña con tener a un príncipe al puro estilo de ese país, que viaja a Corea después de que su ex novio no cubriera ese requisito,  y él, un chico que ha sido dejado por su novia.

Ambos se ven envueltos en una serie de enredos y situaciones bastante cómicas, (imagínense ni siquiera saben sus nombres), que seguramente los dejaran con muy buen sabor de boca.

Hello Stranger, es una película divertida y palomera, que te dejará una bonita sonrisa. 





viernes, 13 de enero de 2012

PLEASANTVILLE



PLEASANTVILLE
(Amor en Colores)

Con una hermosa fotografía perfecta musicalización, Pleasantville, dirigida por Gary Ross, nos muestra la típica vida norteamericana, aquel sueño americano tan anhelado por todo el mundo, tanto principios de los 90 como de los 50; los perfectos suburbios, la linda familia (padre trabajador y responsable, madre hogareña e hijos perfectos y sin problemas) y una sociedad dormida y encarcelada en su propia perfección.


A través de una metáfora centrada en  la conquista de la televisión sobre la sociedad, donde los adultos viven y/o sobreviven en su propia realidad y los adolescentes escapan de ella atraves de programas de concursos, noticias sensacionalistas y sitcoms. La película nos muestra como los personajes vuelven a cobrar vida, a quitarse el maquillaje ante la sociedad, a vivir en technicolor, ya que al final de cuentas lo importante es ser tú mismo y disfrutar  tu propia realidad, sin importar que tan difícil sea esto incluso ir en contra de los ideales establecidos.


Cabe destacar que la representación del conocimiento se ejemplifica de una excelente manera: conocer, pensar, buscar e ir más allá, es objeto de culpabilidad, incluso de pecado, ante la sociedad y lo es más si la que piensa y actúa es una mujer, los tabúes que se plantean en la película están muy bien planteados, además de que  la atmósfera es muy buena y está bien llevada.


En cuanto a los aspectos técnicos son de primera, no por nada les valió tres nominaciones al Oscar, en las categorías de mejor banda sonora, mejor diseño de vestuario y mejor dirección artística. Las actuaciones ni se diga, vemos a unos jovensísimos Tobey Maguire y Reese Witherspoon muy bien dirigidos y respaldados con actores como William H. Macy y Joan Allen